Un CTA (Call To Action o llamada a la acción) es una frase, botón o enlace diseñado estratégicamente para motivar a los usuarios a realizar una acción específica: comprar, suscribirse, descargar un recurso o seguir un perfil. Los CTA son fundamentales en cualquier estrategia de marketing digital, ya que convierten el interés en resultados.
En el marketing de influencers, los CTA juegan un papel esencial al dirigir a la audiencia hacia una acción concreta luego de haber sido impactada emocional o informativamente por un contenido.
¿Por qué es importante un CTA en marketing digital?
Tener un gran contenido no es suficiente si no se guía al usuario hacia un siguiente paso. Un CTA:
- Aumenta las tasas de conversión.
- Mejora el rendimiento de campañas.
- Facilita el camino del usuario.
- Hace medible el éxito de una acción.
En campañas con influencers, por ejemplo, un CTA claro puede marcar la diferencia entre una visualización pasiva y una venta efectiva.
Tipos de CTA más utilizados
Dependiendo del objetivo, se puede usar distintos tipos de CTA. Algunos ejemplos comunes:
- CTA de venta directa: “Compra ahora”, “Aprovecha el 20% de descuento”.
- CTA de engagement: “Déjanos tu comentario”, “Etiqueta a una amiga”.
- CTA de generación de leads: “Descarga gratis la guía”, “Suscríbete al newsletter”.
- CTA para influencers: “Desliza para comprar”, “Haz clic en el enlace de mi bio”, “Usa mi código para un descuento”.
Cómo crear un CTA que convierta
Para que un CTA funcione, no basta con ponerlo: hay que diseñarlo estratégicamente.
1. Define una acción clara y específica: Evita la ambigüedad. Un “haz clic aquí” debe decir qué obtendrá el usuario.
2. Usa verbos de acción: Palabras como “descubre”, “consigue”, “accede”, “compra”, “regístrate”.
3. Genera urgencia o escasez: “Solo por hoy”, “Hasta agotar existencias”, “Últimas horas”.
4. Alinea el CTA con el contenido previo: Si el contenido es emocional, que el CTA esté en sintonía.
5. A/B Testing de CTAs: Prueba versiones distintas para medir cuál genera mejor tasa de conversión.
Ejemplos de CTA efectivos en marketing de influencers
- Instagram Story con swipe up o enlace en bio:
“Swipe up y aprovecha el 15% con mi código VALEN15. Solo por hoy.” - Post en colaboración con marca:
“Haz clic en la foto y descubre el producto que cambió mi rutina.” - YouTube video:
“Encuentra el link del producto en la descripción y usa mi código para ahorrar.” - Newsletter de marca personal:
“Da el siguiente paso y recibe mis mejores tips directamente en tu inbox.”
Errores comunes al usar CTAs
Colocarlos en lugares poco visibles.
Usar frases genéricas que no motivan.
No alinearlos con el objetivo del contenido.
Poner demasiados CTA en un solo espacio (confunde y dispersa).
Cómo medir la efectividad de un CTA
Los resultados se deben medir con herramientas específicas según el canal:
- Google Analytics: para medir clics en botones de landing pages.
- Trackeo por códigos de descuento: especialmente útil en marketing de influencers.
- UTM en URLs: permite rastrear conversiones por campaña.
- Insights de redes sociales: para medir clics en enlaces o interacciones tras un CTA.
Recomendaciones finales para optimizar tus CTA
- Adapta el lenguaje del CTA a tu audiencia: no es lo mismo hablarle a Gen Z que a ejecutivos.
- Considera el diseño visual: un botón atractivo en color y tipografía mejora el CTR.
- Coloca el CTA en momentos estratégicos: en los primeros segundos de un reel, en la mitad del post, o justo cuando se genera mayor emoción.
- No olvides revisar el contexto cultural y lenguaje si estás en campañas internacionales.
- Alinea el CTA al tono y personalidad de quien comunica, especialmente si se trata de influencers, para que se sienta auténtico.
CTA final del artículo
Un buen contenido emociona, pero un buen CTA convierte. Si quieres que tus campañas con influencers realmente generen resultados medibles, necesitas más que likes: necesitas estrategia. Si es lo que estás buscando ¡Escríbenos ahora!