En un mundo donde los likes y las vistas ya no son suficientes para justificar una inversión, las marcas necesitan una métrica clara que revele si sus esfuerzos publicitarios realmente valen la pena. Ahí entra el ROAS (Return On Ad Spend), una herramienta que no solo te ayuda a entender el rendimiento de tus campañas, sino que también puede transformar tu estrategia de influencer marketing en un canal medible y rentable.
Si alguna vez has dudado sobre cuánto retorno real generan tus campañas con creadores de contenido, este concepto será tu mejor aliado.
Qué es el ROAS (Return On Ad Spend)
El ROAS, o retorno sobre la inversión publicitaria, es una métrica que mide cuánto dinero ganas por cada unidad monetaria invertida en publicidad. Su fórmula es sencilla:
ROAS = Ingresos generados por la campaña ÷ Inversión en publicidad.
Por ejemplo, si inviertes $1.000 en una campaña y generas $5.000 en ventas atribuibles, tu ROAS es 5:1. Es decir, por cada dólar invertido, obtuviste cinco.
A diferencia de métricas de vanidad como los “likes” o los comentarios, el ROAS mide impacto real: ingresos. Es, en definitiva, la brújula para optimizar presupuesto y garantizar que tus campañas no solo se vean bien, sino que también sean rentables.
Por qué es crucial medir el ROAS en marketing digital
Medir el ROAS no solo te dice si recuperaste tu inversión: te ayuda a identificar qué canales son más efectivos, asignar mejor tu presupuesto y replicar estrategias ganadoras. En un entorno competitivo, las decisiones basadas en datos son la diferencia entre gastar dinero o invertirlo estratégicamente.
El reto del influencer marketing: medir más allá del engagement
El influencer marketing es una de las estrategias más poderosas para generar conexión auténtica con los consumidores. Sin embargo, muchas marcas se quedan solo con métricas superficiales: alcance, likes, shares. Estas cifras, aunque útiles, no muestran el verdadero impacto en ventas.
Medir el ROAS en este contexto requiere herramientas: enlaces trackeables, códigos promocionales, píxeles de conversión, y análisis post-campaña. Solo así sabrás si ese video viral realmente está impulsando tu negocio o solo está sumando números bonitos.
Cómo calcular y optimizar el ROAS en campañas con influencers
- Define objetivos claros: ventas, tráfico, leads.
- Asigna inversión específica: cuánto cuesta trabajar con cada creador.
- Rastrea ingresos atribuibles: cupones, UTMs, links trackeables.
- Calcula el ROAS: divide ingresos por inversión.
- Optimiza: enfócate en los influencers y formatos que generen mayor retorno.
Por ejemplo, si tu campaña con microinfluencers tiene un ROAS más alto que con creadores grandes, redirige presupuesto a ese segmento.
Tips para lograr un ROAS positivo en influencer marketing
- Colabora con creadores que realmente conecten con tu audiencia.
- Piensa a largo plazo: relaciones continuas construyen confianza y ventas.
- Crea contenido que parezca natural, no un anuncio rígido.
- Prueba diferentes formatos: reels, tutoriales, reseñas.
- Ajusta campañas en base a datos, no suposiciones.
Antes de irte…
El marketing de influencers dejó de ser solo una apuesta de visibilidad: hoy puede convertirse en una de las estrategias más rentables si sabes medir su impacto. El ROAS es tu brújula para invertir de forma inteligente, optimizar presupuestos y demostrar resultados tangibles.
Si quieres que tus próximas campañas no solo se vean bonitas, sino que generen ventas reales, es momento de analizar tus números. Hablemos de cómo llevar tus estrategias de influencer marketing a otro nivel.